Ingenuity
Ingenuity
Mars Helicopter Ingenuity
Tipo de misión: Demostración tecnológica
Página web: Mars Helicopter
Duración de la misión: Planeado: 30 días marcianos
Propiedades de la nave
Fabricante: Laboratorio de Propulsión a Reacción
Masa de lanzamiento: 1.8 kilogramos
Comienzo de la misión
Lanzamiento: 30 de julio de 2020, 11:50 UTC
Vehículo: Atlas V
Acercamiento a Marte: Insignia del helicóptero de Marte del JPL
Ingenuity (previamente llamado Mars Helicopter y con anterioridad Mars Helicopter Scout123456) es un helicóptero robótico que forma parte de la misión Mars 2020. Servirá como demostración tecnológica para explorar objetivos interesantes para estudiar en el planeta Marte, y poder planificar la mejor ruta para la misión encomendada principalmente al rover Perseverance que será colocado en el planeta, y a futuros rovers en Marte.78
El pequeño dron será desplegado del rover Perseverance, y se espera que realice hasta 5 vuelos durante los 30 días, que se espera esté en funcionamiento, coincidiendo con la primera parte de la misión del rover, ya que es una demostración tecnológica.9 Realizará hasta un máximo de cinco vuelos, cada uno de ellos durará aproximadamente 3 minutos, alcanzando alturas que oscilan entre 3 y 10 metros sobre el suelo, pudiendo cubrir distancias de aproximadamente 300 metros por vuelo.10 Será totalmente autónomo y se comunicará con el rover Perseverance directamente después de cada aterrizaje.
Si cumple las expectativas, su diseño podría ser la base para futuras misiones similares.10 La directora del proyecto es MiMi Aung.11 Otros miembros del equipo son la empresa AeroVironment Inc., el Centro de Investigación Ames y el Centro de investigación de Langley, ambos de la NASA.12
El primer vuelo lo realiza el día 19 de abril de 2021 a las 11:30 UTC, encontrándose a unos 400 millones de kilómetros de la Tierra.13
Ingenuity se convirtió en el primer vehículo en hacer un vuelo con motor en otro planeta.
Desde el Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) y el Instituto de Tecnología de California de la NASA estuvieron estudiando el potencial de enviar un robot explorador aéreo para acompañar al rover Perseverance, terminando por hacer público el proyecto del helicóptero en 2014.1214 A mediados de 2016, se solicitaban 15 millones de dólares para continuar con el desarrollo del helicóptero.15 En diciembre de 2017, se probaron algunos modelos proyectados del helicóptero en una atmósfera marciana simulada en el Ártico,1016 sin ser definitiva su inclusión en la misión ni tampoco aprobada ni financiada.17
El presupuesto federal de los Estados Unidos, anunciado en marzo de 2018, proporcionó 23 millones de dólares para el proyecto del helicóptero,1819 el 11 de mayo de 2018 se anunció que era viable el proyecto para desarrollarlo y probarlo con el tiempo justo para ser incluido en la misión Mars 2020.20
El helicóptero fue sometido a extensas pruebas de dinámica de vuelo y medio ambiente,1021 en agosto de 2019 fue montado en la parte inferior del rover Perseverance.22 Su masa es de poco menos de 1,8 kg2123 y realizará hasta 5 vuelos.212420
Objetivos
Ingenuity es un demostrador tecnológico del Laboratorio de Propulsión a Reacción, que evaluará si es factible volar por Marte de manera segura, también proporcionará una cartografía detallada de la zona que brindaría a los futuros controladores de misiones más información, ayudando de esta manera la planificación de futuras rutas y prevención de riesgos, y facilitará la localización de lugares por donde acceder con el rover y su posterior estudio.252627 Asimismo proporcionará imágenes aéreas con aproximadamente diez veces más resolución que las imágenes orbitales, mostrando características que pueden estar ocultas o excluidas por cámaras móviles.28 Se espera que esta exploración permita a los futuros visitantes dirigirse con seguridad hasta tres veces más lejos por día marciano (sol).29
Esta prueba servirá como base sobre la cual se podrán desarrollar otros ingenios más especializados para la exploración aérea de Marte y otros objetivos planetarios con atmósfera.25103031
Diseño
Diagrama de Ingenuity.
– 1 Rotores diseñados para poder volar en la tenue atmósfera de Marte
– 2 Células solares suministran la energía que carga la batería
– 3 Una cámara de alta resolución permite tomar fotos de sitios ubicados a larga distancia del rover
– 4 Una cámara y otros sensores asociados con un ordenador resistente a diversos fallos permiten gran autonomía
– 5 Patas flexibles para un suave aterrizaje, un sistema de visión activa y un altímetro
– 6 El aislamiento térmico tipo aerogel y la resistencia al calor permiten a las baterías para sobrevivir a las noches
– 7 El helicóptero se comunica con el rover en la banda UHF.
Mars Helicopter Scout |
Unidades/rendimiento2 |
Masa | Total: 1,8 kg2 Baterías: 273 g 10 |
Altura | 0,8 m16 |
Diámetro del rotor coaxial | 1,2 m16 |
Revoluciones/min | 1.900–2.800 rpm20 |
Velocidad punta | 36 km/h |
Dimensión del chasís | 14 cm² |
Funcionamiento | 220 W (batería, cargada por paneles solares) |
Tiempo de vuelo | Hasta 90 segundos, una vez al día |
Tiempo operativo | ~5 vuelos en ~30 días |
Rango máximo | Vuelo: 300 m10 Radio: 1.000 m10 |
Altitud máxima | 10 m10 |
Velocidad máxima12 | Horizontal: 10 m/s Vertical: 3 m/s |
2 cámaras | Imágenes a color en alta resolución Navegación16 |
El helicóptero utiliza rotores coaxiales contrarrotativos de aproximadamente 1,1 m de diámetro. Su carga útil consiste en una cámara de alta resolución con el objetivo apuntando hacia abajo para inspeccionar el suelo y así detectar por dónde se desplaza y poder aterrizar con seguridad posteriormente, también lleva un sistema de comunicación para transmitir datos al rover Perserverance.3233 Aunque se desplaza como un avión, se construyó como una nave espacial que pudiese soportar la fuerza g y las vibraciones durante el lanzamiento. Sus sistemas están fabricados de manera que son resistentes a la radiación y son capaces de operar en un ambiente helado como en ciertas partes de Marte.
El inconsistente campo magnético de Marte impide el uso de brújulas para la navegación, por lo que utilizará una cámara de seguimiento solar integrada al sistema de navegación inercial del JPL. Posee elementos adicionales como giroscopios, odometría visual, sensores de inclinación, altímetro y detectores de peligro.34 Utilizará paneles solares para recargar sus baterías, que son seis celdas de iones de litio de Sony con una capacidad de placa de 2 Ah.10
El prototipo utiliza el procesador Snapdragon de Intrinsyc con un sistema operativo Linux, que también implementa la navegación visual con velocidad estimada derivada de las funciones rastreadas con una cámara. El procesador Qualcomm está conectado a dos unidades microcontroladoras de control de vuelo (MCU) para realizar las funciones de control de vuelo necesarias. Las comunicaciones con el rover se realizan mediante un enlace de radio llamado Zigbee, un chipset estándar de 900 MHz que va montado tanto en el rover como en el helicóptero. El sistema de comunicación fue diseñado para transmitir datos a 250 kbit/s en distancias de hasta 1.000 m.10
Viajó a Marte unido a la parte inferior del rover Perseverance, y se desplegará en la superficie entre 60 y 90 días marcianos tras el aterrizaje. Después, el rover se desplazará 100 m de distancia aproximadamente para que comiencen los vuelos de prueba.353637
Futuro
Esta demostración tecnológica servirá como base sobre la cual se podrán desarrollar helicópteros o ingenios más preparados para misiones más ambiciosas en planetas y lunas con atmósfera.1030 La próxima generación de helicópteros estará en el rango de entre 5 y 15 kg con cargas útiles científicas de entre 0,5 y 1,5 kg. Estas potenciales aeronaves podrán tener comunicación directa con un orbitador y pueden o no continuar trabajando con un objetivo en tierra.36 La siguiente generación de helicópteros podrán utilizarse para explorar regiones con particulares características como que tengan hielo de agua o salmueras donde la vida microbiana del terreno pudiera sobrevivir.
Los helicópteros de Marte también podrán estar preparados para la recuperación rápida de pequeñas cápsulas de muestras para un futuro regreso a un vehículo ascendente de Marte para vuelta a la Tierra.10
Galería
Ingenuity
Drone Ingenuity alimentado con energía solar para ser probado como ayuda para la navegación
Ingenuity
Reproducir contenido multimedia
Animación del Ingenuity (1:07 de duración; 29 de abril de 2020)
Acoplamiento al rover Perseverance (2019)
Acoplamiento de Ingenuity a la parte inferior del rover.
Miembros del equipo de Ingenuity
Operaciones en Marte
Inicio de separación con el rover Perseverance.
Vertical
Separación completa
Desbloqueo de las aspas
Sombra de Ingenuity durante su primer vuelo
El Ingenuity pesa 1,8 kilogramos en la Tierra, o 0,68 kg en Marte por la menor gravedad de ese planeta.
Su altura es de 0,49 metros, con dos rotores contrarrotatorios de 1,2 metros de longitud que girarán a unas 2.400 rpm. Sobre estos se encuentra la placa de células solares usadas para recargar las seis baterías de ion-litio que aportan la electricidad precisa. La caja que forma el fuselaje y que incluye los sistemas del Ingenuity mide 13,6 x 19,5 x 16.3 cm, y se apoya sobre cuatro patas fabricadas en fibra de carbono de 38,4 cm de longitud. Con ellas, la parte baja del fuselaje queda a 13 cm del suelo.
El Ingenuity lleva además un pequeño fragmento del entelado original del Flyer con el que los hermanos Wright hicieron su primer vuelo el 17 de diciembre de 1903.
El pequeño rectángulo blanco es el trozo de entelado del avión de los hermanos Wright.
Foto del Ingenuity tomada por el rover Perseverance tras depositarlo sobre el terreno marciano.
Se puede ver un log de cada uno de sus vuelos aquí
Como se comprueba en la lectura de este artículo, se superaron con creces las previsiones de: vuelos, desplazamientos, supervivencia, duración, etc.
Tras retrasar un par de días el vuelo en Marte del helicóptero Ingenuity, la NASA decidió posponerlo de nuevo, al menos una semana. Inicialmente el primer vuelo se programó para el domingo 11 de abril, pero el día anterior se decidió el aplazamiento. Después se reprogramó para el miércoles, pero de nuevo se decidió retrasarlo “al menos hasta la próxima semana”. Tras haber sido depositado en el suelo marciano por el rover Perseverance, la NASA realizó diversas pruebas funcionales del Ingenuity, incluyendo hacer girar los rotores del mismo. Se revisaron y arreglaron los problemas de software que impedían su buen funcionamiento.
El primer vuelo de Ingenuity en Marte fue el pasado 19 de abril y duró menos de un minuto. Eso sí, fue un vuelo histórico. La NASA ha hecho historia este lunes al completar con éxito el primer vuelo controlado y con motor de una aeronave en otro planeta. El helicóptero Ingenuity, que se desprendió del ‘rover’ Perseverance hace unas semanas, ha despegado de la superficie de Marte en torno a las 10:00 (hora española), pero no ha sido hasta nuestras 13:00 cuando los datos han llegado a la Tierra y el equipo del Jet Propulsion Laboratory (JPL) de Los Ángeles ha estallado en júbilo detrás de las mascarillas. Este primer vuelo en Marte tuvo una duración de 39,1 segundos y el pequeño dron no se desplazó horizontalmente, aunque alcanzó una altura de unos 3 metros y giró sobre sí mismo 90º.
El segundo vuelo se produjo apenas unos días después, el 22 de abril, y consistió en un vuelo de apenas 51,9 segundos y se elevó 5 metros. Tras levantarse, a las 11.30 hora española, se inclinó ligeramente para desplazarse de manera lateral dos metros. Después, se detuvo, giró y retrocedió esos dos metros. Y aterrizó sin ningún tipo de problema. A pesar de la brevedad, todo salió según lo esperado por la NASA y el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés).
El tercero vuelo ha sido durante la madrugada del domingo, 25 de abril. En un vídeo de la NASA y el JPL se puede ver a Ingenuity elevarse del suelo algo más de tres metros, según los expertos de la misión. Y recorrer 50 metros hacia delante. La velocidad máxima en este vuelo fue de 2 m/s (7,2 km/h), Llega a salir de cámara durante un rato, pero luego vuelve para su lugar de origen y aterriza.
El cuarto vuelo sufrió una modificación: 29/04/2021 – 23:42 El mini helicóptero de la NASA Ingenuity en Marte Handout NASA/JPL-Caltech/MSSS/ASU/AFP. Washington (AFP). El helicóptero Ingenuity de la NASA no pudo realizar este jueves su cuarto vuelo programado en Marte por un error de software, informó la agencia espacial estadounidense, que prometió volver a intentarlo al día siguiente. El 30.04.2021 Ingenuity completa con éxito su cuarto vuelo en Marte y comienza una nueva misión de exploración. El helicóptero se alejó 133 metros a 5 metros de altura y luego regresó, desplazándose un total de 266 metros. Además, estuvo un total de 117 segundos en el aire, superando el límite de 90 segundos que el equipo se había autoimpuesto antes del lanzamiento. Ahora la NASA tiene preparada para la aeronave un nuevo objetivo: demostrar las operaciones de vuelo que las futuras naves aéreas podrían utilizar.
En vista de los resultados se propuso que el helicóptero realizase hasta un sexto vuelo, durante un mes adicional de trabajo. Si después del mes adicional Ingenuity sigue funcionando, se podrá prorrogar su vida útil en plazos de un mes, pero solo hasta agosto.
El quinto vuelo fue el 08/05/2021 – El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte ha realizado su primer vuelo de ida desde el aeródromo que ha usado en sus primeros vuelos hasta un nuevo emplazamiento a 129 metros al sur en el cráter Jezero. En su quinto vuelo en el Planeta Rojo, Ingenuity se desplazó a la vertical de su nuevo emplazamiento, subió a un récord de altitud de 10 metros y capturó imágenes en color de alta resolución de la zona antes de aterrizar.
El sexto vuelo fuel el 28/05/2021 – Fue un éxito, pero con algunos problemas. Pese a que la aeronave empezó a experimentar problemas de «sincronización«, con cambios de velocidad, y movimientos de balanceo y cabeceo, varios subsistemas (el sistema de rotor, los actuadores y el sistema de energía) respondieron de forma que el helicóptero se mantuvo volando hasta aterrizar de manera segura.
El séptimo vuelo. El helicóptero Ingenuity de la NASA completaba su séptimo vuelo en Marte el 8 de junio de 2021. Durante él se desplazó 106 metros en dirección sur. Y fue un vuelo absolutamente nominal. Lo que quiere decir que fue un vuelo aburrido. Si es que se puede decir que hacer volar un cacharro a motor en Marte es aburrido, claro. Esto supone una bienvenida diferencia respecto al sexto vuelo, en el que un error en la captura de imágenes de la cámara de navegación dio un buen susto al provocar grandes oscilaciones en el vuelo de Ingenuity.
El octavo vuelo. El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte ha completado con éxito su octavo vuelo este 22 de junio de 2021, capturando su propia sombra en esta imagen. Voló por el cráter Jezero durante 77,4 segundos y viajó 160 metros hasta un nuevo punto de aterrizaje a unos 133,5 metros de distancia del rover Perseverance. Por otra parte, el rover Perseverance ha captado una secuencia de imágenes que muestran cómo el viento arrastra el el polvo en la superficie del cráter Jezero.
En su noveno vuelo, el helicóptero Ingenuity, muestra un terreno intrigante en Marte. El noveno vuelo del dron (05/07/2021) capturó imágenes que ayudarán al equipo del rover Perseverance a planificar su trabajo científico. No sólo ha batido todos los récords de distancia y duración del vuelo –625 metros y 2 minutos y 46 segundos en el aire– sino que además ha validado la idea de que un dispositivo de este tipo puede actuar como explorador para un rover y permitirnos ver sitios a los que el vehículo terrestre no puede llegar. Y es que Ingenuity ha sobrevolado un campo de dunas que está en una zona bautizada como Séítah que Perseverance está evitando cuidadosamente porque nadie quiere que se quede atascado allí.
En su décimo vuelo. Ingenuity, el helicóptero que acompaña a Perseverance en Marte, ha realizado su décimo vuelo la madrugada del 25 de julio. Ahora ha marcado un hito que la agencia espacial no esperaba; pero que demuestra que Ingenuity todavía tiene mucho que aportar a la exploración en Marte. Con cada nuevo vuelo, la NASA ha tratado de ir probando los límites de Ingenuity a la par que miraba desde el cielo la superficie de Marte, según han explicado en Business Insider. En este décimo vuelo, el pequeño helicóptero se alzó hasta los 12 metros y voló hasta un conjunto de rocas conocido como Raised Ridges. Este nuevo vuelo, además, marcó otro nuevo hito en la vida de Ingenuity en Marte. Y es que el pequeño helicóptero ha completado ya su primera milla (1,6 kilómetros) de recorrido en el cielo del planeta vecino.
Su undécimo vuelo. Washington, 6 ago. El helicóptero Ingenuity culminó con éxito su undécimo vuelo de 130,9 segundos en los que recorrió unos 380 metros en el cráter Jezero del planeta Marte, anunció hoy la NASA. (4 agosto de 2021). De acuerdo con un mensaje en Twitter de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), la aeronave aterrizó en un lugar donde vuelos de reconocimiento con imágenes aéreas ayudarán al rover Perseverance en su búsqueda de vida microbiana ancestral en dicho mundo. La nueva base de operaciones, que se encuentra aproximadamente a 385 metros al noroeste de la ubicación anterior en el conocido planeta rojo se convertirá en el área de preparación para al menos un vuelo de reconocimiento de un área geológicamente desconocida denominada Sur de Seitah.
Su duodécimo vuelo. Realizado el 19 Agosto 2021. El helicóptero Ingenuity de la NASA ha completado con éxito su vuelo número 12 en Marte. Este último vuelo ha sido además uno de los más ambiciosos y peligrosos: Ingenuity abandonaba el vuelo sobre la planicie y se adentraba en un paisaje con desniveles, algo que podría haber sido un problema para sus sensores. No lo fue, y Ingenuity sigue haciendo historia. Ingenuity explora desde el aire para chivarle los datos a Perseverance. En el JPL de la NASA explicaban como Ingenuity ha comenzado a explorar la región ‘South Séítah’. Para ello realizó un vuelo con una altura de 10 metros, y se desplazó cerca de 450 metros durante los 169 segundos que se mantuvo en el aire.
Su decimotercero vuelo. Realizado el 6 Septiembre 2021. Ingenuity realiza el vuelo más bajo y lento en Marte, consiguiendo así fotografías más detalladas del suelo marciano. La idea de esto es combinar las imágenes de ambos vuelos para realizar una mapeado 3D de la zona con más detalles topográficos. Con ello podrán planear mejor también qué hacer en el futuro con el rover Perseverance y por dónde dirigirlo a explorar. Otro detalle interesante es el tiempo del vuelo. O, más específicamente, la velocidad de vuelo. Mientras que en el vuelo número 12 la distancia fue de aproximadamente 450 metros, en esta ocasión la distancia ha sido apenas de 210 metros. Sin embargo, el tiempo de vuelo ha sido aproximadamente el mismo, un total de 161 segundos frente a los 169 segundos del vuelo número 12.
Ingenuity concluye con éxito décimocuarto vuelo en Marte. October 27, 2021. El helicóptero Mars Ingenuity de la NASA se recupera después de una anomalía en el vuelo 14. El helicóptero Ingenuity detectó su propia sombra durante su breve vuelo número 14. El 30/09/2021, el helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte canceló su vuelo número 14 tras detectar una anomalía en algunos de los pequeños motores que rigen las palas que hacen volar la aeronave. El helicóptero originalmente iba a intentar su decimocuarto vuelo antes de la conjunción solar de Marte, pero una anomalía le impidió despegar. El exitoso salto posterior a la conjunción sugiere que Ingenuity está en buena forma y listo para continuar su misión pionera.
Ingenuity concluye con éxito décimoquinto vuelo en Marte. 10/11/2021. Y después del decimoquinto vuelo, el cual fue un poco más corto de lo que la NASA tenía planeado (130 segundos y 400 metros), el Ingenuity ya vuelve al lugar donde emprendió su primer vuelo, es decir, su punto de partida. El objetivo final de este helicóptero no es solo extraer minerales del planeta rojo sino también explorar y ver esas zonas a las que el Perseverance no puede llegar. Para hacer ver la evolución de los vuelos del Ingenuity, el primero tan solo fue un vuelo estacional de 3 metros de altura y 40 segundos que cada vez han ido complicando más y más con cada vuelo. Así hasta llegar al 14º, en el que el pequeño helicóptero voló a 2700 rpm, lo cual demuestra que podrá volar sin complicaciones cuando el clima en Marte sea mucho más frío y el aire más fino.
Ingenuity concluye con éxito décimosexto vuelo en Marte. 20/11/2021. Vuelo dieciséis: 20 de noviembre de 2021 viajando 381 pies (116 m) por un total de 108 segundos a un estimado de 3 mph. Durante este vuelo hacia el NE, sobrevoló Raised Ridges y luego aterrizó cerca de Séítah Sud.
Ingenuity concluye con éxito décimoseptimo vuelo en Marte. 05/12/2021. Ingenuity vuela de nuevo sobre Marte: ya lleva 17 trayectos, aunque este último ha dado un pequeño susto. La comunicación entre Ingenuity y el rover Perseverance se interrumpió mientras el helicóptero descendía. Todos datos de la telemetría han indicado posteriormente que el vuelo se completó con éxito, y la NASA ha explicado cuál pudo ser la causa de esa pérdida momentánea del enlace entre ambos vehículos. Hubo dos factores que pudieron causar el problema. El primero, el terreno: al descender, Ingenuity pudo acabar tras una pequeña colina de cuatro metros de altura que el equipo ha denominado ‘Bras’. El segundo, la orientación del rover, que cambió debido a nuevos objetivos para su exploración científica. “En el momento en el que el Vuelo 17 estuvo preparado para su ejecución, Perseverance había ido a otra nueva ubicación y había aparcado en una orientación compleja para las comunicaciones de radio”. Los últimos datos revelan que Ingenuity está en perfecto estado.Con un peso de 1,8 kilogramos, este helicóptero superó todas las expectativas iniciales, y ya ha recorrido una distancia equivalente a 3.592 metros, volando tan alto como 12 metros y tan rápido como 5 metros por segundo. El recorrido de 117 segundos, del 5 de diciembre, le valió al helicóptero en Marte el récord de 30 minutos y 48 segundos, una cifra que superará con sus próximos vuelos. Durante este último recorrido, la nave se acercó a su aeródromo original, “Wright Brothers Field”,
Ingenuity concluye con éxito décimoctavo vuelo en Marte. 17/12/2021. La NASA anunció este viernes que su helicóptero Ingenuity completó con éxito su 18° vuelo sobre Marte. El recorrido fue de 230 metros, a una velocidad de 2,5 metros por segundo, y tuvo una duración de 124,3 segundos. Al igual que con el vuelo anterior, el 18 ampliará los límites del alcance y el rendimiento de radio de Ingenuity. Para brindarle la mejor oportunidad de mantener un enlace durante el aterrizaje, el equipo de Mars Helicopter ha modificado la secuencia de vuelo para comunicarse en un modo de baja velocidad de datos, lo que proporcionará un impulso adicional en la intensidad de la señal al enlace de radio.
Ingenuity concluye con éxito décimonoveno vuelo en Marte. 09/02/2022. Ingenuity vuela en Marte por primera vez este año 2022.Primera vez este año y la decimonovena desde que está en Marte. El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte, primera aeronave a motor de operación controlada en otro mundo, ha permanecido en el aire durante más de minuto y medio y cubriendo unos 62 metros durante su vuelo. Tras más de un mes de retraso debido al polvo en el ambiente. Tal y como estaba previsto, el vuelo sacó a Ingenuity de una zona accidentada del suelo de Jezero conocida como South Séítah, sobre una cresta y hacia una meseta. Ingenuity permaneció en el aire durante 99,98 segundos y cubrió unos 62 metros durante su singladura. (Fuente: NASA)
Ingenuity concluye con éxito vigésimo vuelo en Marte. 25/02/2022. Hace unos días el helicóptero Ingenuity completaba su vuelo número 20 en Marte. En él recorrió 391 metros a una velocidad de 4,4 metros por segundo. En total duró 130,3 segundos. Anteriormente una tormenta de arena ensució su cámara, algo que podía complicar las cosas y confundir los sensores de navegación, pero la NASA ya había previsto algo así y su software es capaz de ignorar ciertas regiones de las imágenes que se capturan. Tanto Ingenuity como Perseverance están volviendo hacia el punto de aterrizaje de ambos tras haber pasado casi un año explorando una zona al sur. Su nuevo objetivo está al noroeste.
Ingenuity concluye con éxito vigésimoprimer vuelo en Marte. 16/03/2022. El JPL ha anunciado que el Ingenuity ha realizado su 21 vuelo en el planeta rojo, recorriendo 370 metros durante el vuelo de 129 segundos de duración. El helicóptero ya ha recorrido más de 4,6 kilómetros desde su primer vuelo en abril de 2021. El Ingenuity se desarrolló con el plan original de no usarse en más de cinco vuelos en un solo mes, sin embargo, dado el buen rendimiento que está proporcionando, la misión se ha ampliado, y ahora se utiliza también como explorador para examinar el terreno por el que el rover Perseverance debe pasar. El ingeniero Matt Golombek aclara que el propio helicóptero no ha mostrado signos de desgaste tras casi un año de vuelo en Marte, y que está, “como nuevo”. El helicóptero, que utiliza energía solar, tampoco tiene consumibles que limiten su vida útil. “No hay nada consumible ni nada que nos impida seguir operando mientras el helicóptero se mantenga sano.” La NASA ha anunciado que la misión de Ingenuity va a ser extendida hasta septiembre de 2022.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimosegundo vuelo en Marte. 20/03/2022. El Ingenuity, que pesa 1,8 kilogramos, se mantuvo en el aire durante 101,4 segundos y alcanzó una altura máxima de 10 metros durante la salida, que tuvo lugar el domingo (20 de marzo), según un tweet publicado el lunes (21 de marzo) por el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA en el sur de California, que gestiona la misión del Ingenuity. Los responsables del rover están dirigiendo actualmente a Perseverance hacia una parte accesible del antiguo delta, y las observaciones de Ingenuity les están ayudando a elegir la mejor ruta, han dicho los miembros del equipo de la misión.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimotercer vuelo en Marte. 25/03/2022. La NASA ha celebrado el logro avisando de cómo esta nueva incursión ha hecho que Ingenuity vuele durante 129 segundos y recorra 358 metros para explorar el cráter Jezero, que será la siguiente zona a la que el rover Perseverance se dirigirá para continuar sus experimentos científicos. Hace semanas que los vuelos de Ingenuity están dirigidos a ayudar a la NASA a tener muchos más detalles de la superficie marciana y de cuál puede ser el mejor camino para que Perseverance llegue a esa zona. El anuncio insinuó que el vehículo robótico se dirigirá pronto a otra región marciana con la esperanza de buscar rastros de la historia. Aparte de eso, se vio que la estructura geológica de esta tierra era un lugar perfecto para la vida emergente. Esto hizo pensar a los expertos que esta región en particular fue una vez un lugar de residencia para cualquier señal de vida.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimocuarto vuelo en Marte. 03/04/2022. En el vuelo 24 del 3 de abril de 2022, los rotores de Ingenuity volvieron a girar a 2500 rpm ahora que el aire poco denso del verano local deja paso al aire más denso del otoño —y, de paso, es posible realizar vuelos más prolongados, puesto que los motores no se calientan tan rápidamente—,
Ingenuity concluye con éxito su vigésimoquinto vuelo en Marte. 08/04/2022. En el vuelo 25 del 8 de abril (sol 403), el helicóptero recorrió 704 metros hasta el Aeródromo Q, a una velocidad de 5,5 metros por segundo, la distancia más larga cubierta hasta el ahora. En los próximos meses, Ingenuity ayudará a Perseverance en el estudio del delta de Jezero y se espera que sus datos sirvan para decidir cuál de los dos canales del delta es el ideal para que el rover suba desde el fondo del cráter. Para ello, un nuevo software le permitirá volar hasta los 15 metros de altitud. Hace un año nadie hubiese previsto que Ingenuity fuera capaz de aguantar tanto tiempo en Marte. Ahora, por el contrario, nadie duda de que seguirá activo mucho tiempo. La cámara de navegación ha sido programada para desactivarse siempre que el helicóptero se encuentre a 1 metro de la superficie. Esto ayuda a garantizar que el polvo levantado durante el despegue y el aterrizaje no interfiera con el sistema de navegación mientras rastrea las características en el suelo.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimosexto vuelo en Marte. 19/04/2022. Aterrizar en Marte es muy complicado porque el planeta rojo tiene atmósfera, lo que implica que debes usar un escudo térmico para proteger tu nave y, de paso, puedes usar un paracaídas. Pero esta atmósfera es muy poco densa —menos del 1% de la terrestre—, por lo que no es posible frenar una nave para que realice un aterrizaje suave empleando paracaídas exclusivamente y hay que recurrir a otros medios —retrocohetes o airbags—. Pero, ¿qué pasaría si solo empleamos paracaídas? ¿Cómo quedaría una sonda espacial? Pues ya podemos dejar de imaginar, porque el 19 de abril el helicóptero marciano Ingenuity sobrevoló durante su 26º vuelo el paracaídas y el escudo térmico trasero —backshell— de la cápsula que lo llevó, junto al rover Perseverance, a la superficie marciana. El escudo térmico trasero y el paracaídas, acabaron en el suelo del cráter Jezero el 18 de febrero de 2021 y, desde entonces, allí han permanecido inmóviles, aunque el paracaídas se ha movido ligeramente debido a la débil brisa marciana.
Restos alienígenas en Marte: el escudo térmico trasero y el paracaídas de Mars 2020 vistos por Ingenuity 19 de abril de 2022 (NASA/JPL-Caltech).
Ingenuity concluye con éxito su vigésimoseptimo vuelo en Marte. 23/04/2022. Intrigante descubrimiento del Ingenuity en Marte. El dron de la NASA en el planeta rojo capta unas imágenes que muestran rocas inclinadas poco comunes. El hallazgo puede ayudar a conocer la historia del cráter de Jezero. El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte ha inspeccionado una intrigante cresta cerca del antiguo delta fluvial en el cráter Jezero. El sistema ha captado imágenes de un escarpe (pendiente o inclinación muy pronunciada de un terreno), una característica geológica de interés porque los datos recopilados desde la órbita y a distancia por Perseverance indican que es el límite entre las dos principales unidades rocosas en el suelo del cráter. Las imágenes, capturadas el 23 de abril, durante el vuelo 27 del pequeño helicóptero, se tomaron a petición del equipo científico del rover Perseverance Mars, que quería ver más de cerca el afloramiento inclinado. Ingenuity “no solo proporciona imágenes desde una perspectiva aérea, sino que permite a nuestro equipo estar en dos lugares a la vez en Marte”, dijo en un comunicado Ken Farley de Caltech, científico del proyecto de Perseverance.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimooctavo vuelo en Marte. 29/04/2022. El Vuelo 28, un vuelo de 400 metros que duró dos minutos y medio. Ahora la NASA se pregunta si será la última. Luego, la NASA hizo algo inusual: ordenó a los diligentes controladores de la misión que pasaran la mayor parte del 5 de mayo escuchando las señales del helicóptero. Ingenuity vuela de forma autónoma, ya que es imposible pilotarlo en tiempo real porque aunque viajan a la velocidad de la luz las órdenes tardarían, en el mejor de los casos, 3 minutos en llegar a Marte desde la Tierra. En el peor –cuando Marte está más lejos– hasta 22 y medio. Y de media 12 minutos y medio. Así que desde el control de la misión le indican hacia dónde volar, durante cuanto tiempo, y a qué velocidad. Y su sistema de control y guiado –de código abierto– lleva a cabo el vuelo, escogiendo un lugar de aterrizaje adecuado gracias al análisis que hace en tiempo real del suelo sobre el que está. No está nada mal para estar fabricado con hardware comercial que te puedes comprar casi en cualquier tienda.
Ingenuity concluye con éxito su vigésimonoveno vuelo en Marte. 27/05/2022. Ingenuity logra nuevo récord de vuelo en la superficie de Marte. El dispositivo alcanzó el vuelo más rápido y el más lejano desde que fue lanzado a la órbita espacial el pasado 30 de julio de 2020. De acuerdo a lo informado por la NASA, este artefacto logró una velocidad de 5.5 metros por segundo en los que cubrió una distancia de 704 metros. Así las cosas, alcanzó el vuelo más rápido y el más lejano desde que fue lanzado a la órbita espacial el pasado 30 de julio de 2020. “Para nuestro vuelo sin precedentes, la cámara de navegación que mira hacia abajo de Ingenuity nos brindó una sensación impresionante de lo que se sentiría al deslizarse a 10 metros sobre la superficie de Marte a 19 kilómetros por hora“, manifestó Teddy Tzanetos, líder del equipo de Ingenuity. Una vez se puso en marcha, partió hacia el suroeste. Allí pasa por unas ondas de arena, después pasa por un grupo de rocas marcianas y termina captando imágenes de un terreno llano. El video tuvo una duración de 161.3 segundos; sin embargo, tras acelerarlo cinco veces el tiempo final fue de 35 segundos. “Ingenuity primero vuela sobre un grupo de ondas de arena y luego sobre varios campos de rocas. Finalmente, debajo aparece un terreno relativamente llano y sin rasgos distintivos, lo que proporciona un buen lugar para aterrizar”, señala la agencia. (Puede leer: Así se escuchan los nuevos sonidos en Marte que descubrió el Perseverance). Los datos en tiempo real de Ingenuity son enviados por los sensores que están a bordo, y la cámara de navegación, una unidad de medición inercial y un telémetro láser guían al helicóptero en el vuelo, haciendo que el helicóptero reaccione al paisaje mientras ejecuta sus comandos.
Restos de una manta térmica, fotografiados el 15/06/2022, a 2 km. del lugar de aterrizaje.
La NASA le da vacaciones de invierno al helicóptero Ingenuity 14 de Julio de 2022. Ingenuity sobre Marte. Se ven las rodadas de Perseverance tras apartarse de él – NASA/JPL-Caltech. La NASA acaba de anunciar que Ingenuity no volverá a volar hasta principios de agosto. El motivo es que en la mitad de Marte en la que está el pequeño helicóptero es invierno y cada vez hay menos horas de luz y más polvo en la atmósfera. Esto dificulta el trabajo del panel solar que tiene que cargar sus baterías. Así que han decidido darle vacaciones en lo que a la campaña de vuelos se refiere hasta que pase lo peor del invierno. Eso permitirá concentrar la electricidad que produzca el panel en los calentadores que le permitirán sobrevivir al frío. Para evitar que se acumule demasiado polvo en el panel, activará sus rotores de vez en cuando para que las vibraciones lo limpien.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo vuelo en Marte. 20/08/2022. Tras casi darlo por perdido, Ingenuity realiza su vuelo número 30 en Marte con éxito. Ingenuity sigue batiendo récords a pesar de casi perderse en mayo. Tras una necesaria hibernación, ha podido realizar un vuelo corto.
Ingenuity vuelve del mundo de los sueños
Afortunadamente el plan parece haber funcionado y el pasado día 20 el helicóptero hacía su vuelo número 30. Fue un vuelo corto y sencillo en el que se elevó cinco metros, se desplazó dos, y volvió a aterrizar a los 33,3 segundos. Está muy por debajo de su vuelo 25, en el que estableció récords de distancia y duración con 704 metros y 161,3 segundos Pero demuestra que todo a bordo funciona correctamente. Así que en las próximas semanas, según vaya mejorando la meteorología, Ingenuity irá haciendo vuelos cada vez más largos en su función de explorador avanzado para el rover Perseverance. El vuelo número 30 de Ingenuity se ha llevado a cabo con dos objetivos. Por un lado, mover el helicóptero para que se active y libere parte del polvo que se ha acumulado sobre él en estos dos meses de letargo. Es un problema que se acumule mucho polvo, ya que puede afectar a su electrónica y, además, interfiere en la capacidad de sus placas solares para tomar las radiaciones solares. Por otro lado, se ha llevado a cabo un vuelo de salto corto, que serán los que se realicen mayoritariamente cuando se envíen más helicópteros como él a Marte. El objetivo es que transporten hasta la nave las muestras extraídas por los rover que tendrán que enviarse de nuevo a la Tierra. Para ello, no se necesitan vuelos largos y un ensayo como este es más que suficiente. Es cierto que no podría haber sido más larga, pues sus baterías solares apenas pueden cargarse un poco durante el día. No debemos olvidar que aún se están alcanzando en Marte temperaturas de hasta -86ºC por la noche. Pero tampoco se necesitaba nada más.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo primer vuelo en Marte. 06/09/2022. El helicóptero de Marte de la NASA realiza su vuelo más largo. El Ingenuity completó su vuelo número 31 en el planeta rojo el 6 de septiembre, informó el miércoles el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), que supervisa la actual misión a Marte. El helicóptero, viajó durante 319 pies (97,2 metros) a una altitud de 33 pies (10 metros), dijo JPL en un tweet. La agencia aún no ha comentado con más detalle sobre el vuelo. La salida del martes fue la segunda desde el 11 de junio, después de lo cual el equipo de la misión dejó en tierra a Ingenuity debido a un aumento en las tormentas de polvo y las temperaturas estacionales amargamente frías. Ingenuity se dirige al delta del río dentro del cráter Jezero, donde se reunirá con el rover Perseverance, que continúa su misión de recolectar muestras de suelo marciano para regresar a la Tierra para que los científicos puedan estudiar el material en busca de evidencia de vida microbiana antigua en el planeta distante. El helicóptero ha estado ayudando utilizando su cámara a bordo para obtener imágenes de áreas de interés para que el equipo pueda ver si vale la pena enviar a Perseverance para una mirada más cercana. También está mapeando el terreno, lo que permite a los controladores usar los datos para crear las rutas más seguras para que Perseverance las tome. El ingenio se ha desempeñado tan bien que la NASA anunció recientemente que tiene la intención de construir versiones más avanzadas de la máquina voladora similar a un dron para futuras misiones planetarias.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo segundo vuelo en Marte. 17/09/2022. Ingenuity completó su vuelo número 32 sobre la superficie de Marte. El vuelo duró 55 segundos. La imagen fue tomada con su cámara de navegación. En la esquina superior derecha se ve una de sus patas y en la esquina inferior izquierda su sombra.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo tercer vuelo en Marte. 24/09/2022. Misteriosas imágenes del vuelo 33 de Ingenuity revelan un objeto extraño; la NASA investiga qué es. La aeronave viajó unos 111 m antes de aterrizar, y su vuelo duró poco más de 55 segundos.
4 octubre, 2022. ¿De qué se trata este extraño objeto en Marte? Lo captan en video | Foto: NASA. Durante el vuelo 33, la cámara de navegación del Ingenuity Mars Helicopter de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) capturó imágenes en las que se aprecia una pequeña pieza de escombro de objetos extraños (FOD). El hallazgo quedó registrado en video.
De acuerdo con la NASA, el suceso ocurrió el pasado 24 de septiembre de 2022. El FOD se ve al lado de una de las patas de aterrizaje del helicóptero y cómo se aleja después. Este objeto misterioso no era visible en las imágenes de la Cámara de Navegación (NavCam) del vuelo anterior, es decir, el número 32. La Agencia detalló que toda la telemetría del vuelo, así como una búsqueda y transferencia posteriores al vuelo son nominales y no muestran indicios de daños en el vehículo, aunque todavía no logran definir exactamente de qué se trata en realidad. Gracias a la NavCam, se puede ver las imágenes del objeto con forma de tela durante la excursión aérea, mostrando el despegue del helicóptero con los escombros colgando en una de sus patas, pero a medida que Ingenuity se movía por el aire, los desechos se desprendieron del módulo de aterrizaje.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo cuarto vuelo en Marte. 22/11/2022. El vuelo 34 de Ingenuity fue corto pero significativo.
En comparación con algunos de los otros vuelos, el Vuelo 34 podría no resaltar especialmente. Ha sido más corto que el primer vuelo de Ingenuity; el exitoso vuelo de 18 segundos de ayer simplemente se elevó a poco más de 5 metros, se mantuvo en el aire y luego aterrizó. A pesar de la naturaleza simple del vuelo, el equipo está muy emocionado por lo que significa para el futuro de Ingenuity.
En vuelos anteriores, los pilotos de Ingenuity necesitaban encontrar aeródromos libres de rocas u otros obstáculos que pudieran dañar el vehículo al aterrizar. El cráter Jezero es un lugar rocoso, ¡así que ha sido difícil encontrar aeródromos seguros! Usando la cámara de navegación orientada hacia abajo de Ingenuity, esta actualización de software previene los riesgos al aterrizar. Durante el vuelo, Ingenuity identificará el lugar de aterrizaje visible más seguro. Al prepararse para aterrizar, Ingenuity se desviará hacia el lugar seleccionado. Esta capacidad permite que Ingenuity aterrice de forma segura en terrenos más rocosos que antes, proporcionando a nuestros pilotos muchos más sitios potenciales de aterrizaje.
El software de navegación de Ingenuity fue diseñado para asumir que el vehículo volaría sobre un terreno plano. Cuando el helicóptero vuela sobre un terreno como colinas, esta suposición de terreno plano hace que el software de navegación de Ingenuity piense que el vehículo está virando, lo que hace que Ingenuity comience a virar en un intento de contrarrestar el error. En vuelos largos, se deben tener en cuenta los errores de navegación causados por el terreno accidentado, lo que requiere que el equipo seleccione grandes aeródromos. Esta nueva actualización de software corrige esta suposición de terreno plano mediante el uso de mapas digitales de elevación del cráter Jezero para ayudar al software de navegación a distinguir entre cambios en el terreno y el movimiento del vehículo. Esto aumenta la precisión de Ingenuity, lo que permite a los pilotos apuntar a aeródromos más pequeños en el futuro.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo quinto vuelo en Marte. 03/12/2022. Ingenuity bate récord de altitud de vuelo en Marte en su vuelo 35. El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte batió su propio récord de altitud en vuelo sobre el planeta rojo en su vuelo 35, el 3 de diciembre, alcanzando los 14 metros de altura. El récord anterior del pequeño helicóptero de 1,8 kilos fue de 12 metros logrado en tres vuelos anteriores a Marte, informó el JPL (Jet Propulsion Laboratory en su cuenta de Twitter.
Ingenuity cubrió unos 15 metros de distancia horizontal en el vuelo del sábado, que duró 52 segundos. El helicóptero ahora ha viajado un total de 7.407 metros y ha permanecido en el aire durante 59,9 minutos en sus 35 salidas a Marte, según el registro de vuelo de la misión. El vuelo del sábado fue el primero de Ingenuity desde el 22 de noviembre y solo el segundo que ha realizado desde una importante actualización de software. Esa actualización, que tardó varias semanas en instalarse, “brinda a Ingenuity dos nuevas capacidades importantes: evitación de peligros al aterrizar y el uso de mapas digitales de elevación para ayudar a navegar”, escribieron los miembros del equipo de la misión en una publicación de blog a fines del mes pasado.
El panel solar carga las baterías de iones de litio, proporcionando suficiente energía para un vuelo de 90 segundos por día marciano.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo sexto vuelo en Marte. 10/12/202. Mars Helicopter Sol 642 – Cámara de navegación: Ingenuity Mars Helicopter de la NASA adquirió esta imagen usando su cámara de navegación. Esta cámara está montada en el fuselaje del helicóptero y apunta directamente hacia abajo para rastrear el suelo durante el vuelo. Esta imagen fue adquirida el 10 de diciembre de 2022 (Sol 642 de la misión del rover Perseverance) a la hora solar media local de 16:31:22. Esta fue la fecha del vuelo 36 de Ingenuity. Créditos: NASA/JPL-Caltech. El helicóptero Ingenuity supera la hora de vuelo en Marte.
El helicóptero Ingenuity de la NASA en Marte ha realizado su vuelo número 36 en el cráter Jezero, que se prolongó 60,5 segundos, lo que eleva a una hora y un minuto su tiempo total en el aire marciano. Este vuelo, de 110 metros, se produjo justo una semana después de que el Ingenio estableciera un nuevo récord de altitud, al elevarse 14 metros sobre el suelo del cráter Jezero de Marte el 3 de diciembre, llevando el tiempo de vuelo total a 59,9 minutos. El helicóptero alcanzó un máximo de 10 metros en el vuelo 36, según el diario de vuelo. Ingenuity, que pesa 1,8 kilos, aterrizó con el explorador Perseverance de la NASA en febrero de 2021, con la misión de demostrar que es posible volar con motor en Marte a pesar de la delgada atmósfera del planeta. El helicóptero superó ese objetivo principal durante una campaña de cinco vuelos en la primavera de 2021. A continuación, Ingenuity pasó a una misión ampliada en la que está ampliando los límites del vuelo en el Planeta Rojo y sirviendo de explorador para Perseverance. Según el diario de vuelo de Ingenuity, el helicóptero ha recorrido un total de 7.517 metros en sus 36 salidas y ha permanecido en el aire durante casi 61 minutos.
Ingenuity concluye con éxito trigésimo séptimo vuelo en Marte. 17/12/2022.
Lo cierto es que ha seguido haciéndolo, y el pasado 17 de diciembre efectuó su vuelo número 37. Últimamente los vuelos son especialmente cortos —no mucho más de 100 metros de distancia, apenas un minuto de duración— pero que siga realizándolos sigue siendo un regalo.
- Número de vuelo: 37
- Fecha de vuelo: NETO 17 de diciembre
- Duración del vuelo: 49 segundos
- Distancia de vuelo horizontal: 180 pies (55 metros)
- Velocidad de vuelo (horizontal): 6,7 mph (3 mps)
- Altitud máxima de vuelo: 33 pies (10 metros)
- Objetivo de vuelo: cambiar la posición del helicóptero y probar las nuevas capacidades del software de vuelo.
Ingenuity concluye con éxito su trigésimo octavo vuelo en Marte 04/01/2023
El Mars Helicopter Ingenuity de la NASA completó con éxito su vuelo número 38 el miércoles 4 de enero. Durante este vuelo, el pequeño helicóptero voló 363 pies (110 metros) sobre la superficie marciana durante 74,26 segundos a una altitud máxima de 33 pies (10 metros) para reposicionarse. Este fue el primer vuelo de Ingenuity en 2023.
El pasado 8 de enero, el rover Perseverance le sacó una foto al cráter Jezero, pero también a su compañero de viajes marciano, al helicóptero Ingenuity. La vista muestra una amplia extensión rocosa de Jezero junto con algunas huellas de ruedas notables dejadas por el rover. Dunas de arena onduladas aparecen en la distancia.
«Ingenio en la vista más cercana / mejor que hemos visto en bastante tiempo, de manera segura en la zona de aterrizaje del vuelo 38 en el lado de una onda de arena poco profunda, ~ 280m NNE», tuiteó el usuario DejaSu. La NASA reconoció la robótica de larga distancia de Perseverance e Ingenuity. «El helicóptero de Marte y yo estamos más cerca de lo que hemos estado en mucho tiempo, y adivinen a quién vi descansando en una duna entre vuelos», tuiteó el equipo de Perseverance el miércoles. El mapa de la NASA de las ubicaciones actuales del rover y el helicóptero ofrece una buena visión de arriba hacia abajo del terreno marciano.
Ingenuity concluye con éxito su trigésimo noveno vuelo en Marte 11/01/2023
El Ingenuity realiza vuelos de prueba para demostrar que es posible el vuelo propulsado en la delgada atmósfera marciana. Hasta ahora, el pequeño helicóptero ha completado 39 vuelos de prueba. Según el diario de vuelo de la misión, el Ingenuity realizó su 39º vuelo marciano cubriendo 140 metros de terreno en el transcurso de casi 79 segundos. Hasta la fecha, el helicóptero ha volado un total de 7.830 m sobre Marte y ha permanecido en el aire durante más de 64 minutos, según el diario de vuelo de la misión. En esta fase de la misión, el helicóptero actúa como explorador para Perseverance, ayudando al equipo del rover a elegir las mejores rutas a través del accidentado paisaje de Jezero y a identificar afloramientos prometedores para estudiarlos en profundidad.
Ingenuity concluye con éxito su cuadragésimo vuelo en Marte 19/01/2023
El pasado día 19 el helicóptero Ingenuity completaba su vuelo número 40 en Marte. En él estuvo en el aire durante 91,62 segundos y recorrió 178 metros a una altura máxima de 10 metros. En total acumula 8.008 metros recorridos –sí, ocho kilómetros– y casi 66 minutos en el aire. Esto permitió que se desplazase desde el denominado Aeródromo Z al Aeródromo Beta. Ambos son, naturalmente, designaciones utilizadas por el equipo de la misión para referirse a lugares donde Ingenuity puede aterrizar. En su recorrido, sobrevoló algunas dunas antes de llegar a su destino.
Ingenuity concluye con éxito cuadragésimo primer vuelo en Marte 27/01/2023
Según el diario de vuelo de la misión, el Ingenuity realizó su 41º vuelo marciano cubriendo 183 metros de terreno en el transcurso de casi 109 segundos, a una altura de 10 m.
Ingenuity concluye con éxito su cuadragésimo segundo vuelo en Marte 04/02/2023
Según el diario de vuelo de la misión, el Ingenuity realizó su 42º vuelo marciano cubriendo 248 metros de terreno en el transcurso de 137,2 segundos, a una altura de 10 m. Esto permitió que se desplazase desde el denominado Aeródromo Beta al Aeródromo Gamma.
Ingenuity concluye con éxito su cuadragésimo tercer vuelo en Marte 16/02/2023
El helicóptero Ingenuity en Marte, primera aeronave a motor bajo control en otro mundo, ha completado su vuelo número 43, que ha sido el más largo en casi un año. Ingenuity viajó a lo largo de 390 metros a través de la superficie marciana durante 145,99 segundos, y a 12 metros de altitud sobre el cráter Jezero de Marte, donde está desplegado junto al rover Perseverance, con el que llegó al planeta rojo hace ahora dos años, informa el JPL (Jet Propulsion Laboratory) en su cuenta de Twitter.
Imagen del suelo de Marte tomada por el helicóptero Ingneuity en su vuelo 43 NASA/JPL.
Según la previsión de este vuelo, el objetivo del vuelo fue reposicionar el aparato con un desplazamiento en dirección noroeste en el que tomó nuevas fotografías.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.